OCTUBRE 31. LLEGADA A CIUDAD DE MÉXICO
Recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y traslado al hotel. (el registro en el hotel es a partir de las 15:00 horas), Alojamiento.
Desayuno. El recorrido inicia hacia Teotihuacán para visitar de las pirámides del Sol y la Luna, la Ciudadela con su templo a Quetzalcóatl, la Avenida de los Muertos y los Templos del Jaguar y de los Caracoles. Parada en tienda de artesanías y sus talleres, para demostración de cómo los teotihuacanos elaboraban textiles y artesanías en piedras como la Obsidiana y el jade, además de incluir una degustación de tequila o mezcal. Incluye Almuerzo (sin bebidas) en el Restaurante Posada del Jaguar. Continuación a la Basílica de Guadalupe, el segundo de los santuarios marianos más frecuentado por los fieles católicos en todo el mundo, situada en el cerro del Tepeyac. Se podrá apreciar el ayate de San Juan Diego con la imagen original de la Virgen de Guadalupe. Oportunidad de pedir a nuestra amada Virgen por el descanso eterno de todos nuestros queridos difuntos. TIEMPO PARA ATENDER MISA. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno. Visita de ciudad a los lugares más representativos. Paseo a pie por el Centro histórico para entrar a Palacio Nacional con los famosos murales de Diego Rivera (sujeta a que esté abierto el Palacio para visitas turísticas). Visita a la Catedral Metropolitana, la iglesia más grande de Latinoamérica y a las ruinas de Templo Mayor para ver donde se fundó la Gran Tenochtitlán. Justo ahí, en la plaza del Zócalo capitalino podremos apreciar la tradicional Ofrenda Monumental de Muertos (sujeto a confirmación por parte del Gobierno de la Ciudad de México). Iremos a un mercado de Artesanías, donde podrán encontrar las famosas calaveras y catrinas alusivas a los días festivos que estamos viviendo. Posteriormente daremos un paseo panorámico del Paseo de la Reforma con su monumento a la independencia llamada comúnmente “El Ángel”, el Bosque de Chapultepec donde se localiza el Castillo, el Lago, el Auditorio Nacional y el Museo de Antropología (uno de los cinco museos más importantes del mundo). No hay parada en estos sitios. Almuerzo incluido (sin bebidas) en el restaurante temático “Chanfle y Recontra chanfle”, propiedad de Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito. Un restaurante donde se puede comer delicioso, con platillos mexicanos como las “enchispoteadas”, “caldo del ocho” o “platón Chespirito”. No pueden faltar las aguas frescas de limón, que saben a tamarindo, pero son de Jamaica. Regreso al hotel y alojamiento. Tiempo libre. A las 19:00 horas cita en el lobby del hotel Royal Reforma. Tendremos nuestro evento exclusivo. Nuestros pasajeros conocerán el motivo por el cual los mexicanos montamos el famoso Altar de muertos, conociendo el significado de todos los elementos que lo conforman. Ellos mismos harán su propia ofrenda (se les recomienda traer fotos de sus seres queridos que quieran recordar, para colocarla en la ofrenda). Se les darán materiales para el montaje y decoración. Al terminar disfrutaran una Cena típica mexicana tipo buffet, que consiste en: tamales, taquitos dorados de pollo, quesadillas, pozole, aguas frescas de horchata, tamarindo y Jamaica, chocolate caliente y el infaltable y tradicional Pan de muerto. Habrá decoración especial, regalos sorpresa, música mexicana y proyección especial de una película representativa de esta tradición. Alojamiento.
Desayuno. Comenzamos con “Las Grutas de Cacahuamilpa” un paraíso debajo de la tierra, según algunos las más grandes del planeta. Donde fantásticas figuras se crean a capricho de la Naturaleza y donde podrá capturar estas imágenes sin ninguna restricción. La altura de las grutas va de los 30 metros en las partes más bajas hasta los 70 metros en los salones más altos y amplios. Ya que son bastante oscuros, estos recintos se iluminan con luz natural y artificial, que destacan las extravagantes formaciones de estalactitas y estalagmitas. Se continúa a Taxco, centro platero de México. Aquí se encuentran las minas más importantes de ese metal y los artesanos inundan sus calles. Parada en la Platería para una bebida de cortesía y una explicación sobre la extracción e identificación de la Plata. Incluye Almuerzo (sin bebidas). Este bellísimo pueblo colonial, está construido en la ladera de una montaña y es monumento nacional. Visita a la Plaza Principal y la Parroquia de Santa Prisca. Tiempo libre para disfrutar este hermoso lugar. Alojamiento. Por la noche disfrutaremos de una cena tradicional en el hotel con una actividad sorpresa.
Desayuno. Mañana libre en este hermoso pueblo. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. A la hora convenida regreso a la Ciudad de México para continuar con nuestro programa. Alojamiento.
Desayuno. Nos dirigimos a Xochimilco que es conocido también como “Los Jardines flotantes” es el último reducto del lago sobre el cual fue construida la Ciudad de México. La excursión incluye un paseo de aproximadamente una hora en “Trajinera” (barca) por estos canales prehispánicos. Nos trasladaremos al Museo Dolores Olmedo Patiño (entrada incluida), a quien se le considera como musa inspiradora de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Este lugar está rodeado de esplendorosos jardines, donde habitan especies de bellos animales como los pavos reales y los perros xoloitzcuintles, raza canina de origen prehispánico. En esta ocasión, podremos apreciar la tradicional Ofrenda de Muertos que montan en este museo. Continuación al centro del famoso y colonial Barrio de Coyoacán. Tiempo para comer por su cuenta. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Traslado de salida del hotel al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Fin de nuestros servicios.
Somos una empresa registrada ante el registro nacional de turismo.RUT 63729
@ Copyright Reserved to ViajandoAndo